Es una calle relativamemte moderna,ya que surgió en la primera mitad del siglo XIX,como resultado de embovedar el río Darro que discurre bajo su calzada.Su construcción se considera como una de las reformas más destacadas de la Granada Contemporánea.Antes de esta reforma se llamaba Revés de Zacatín ,lleno de suciedad y los consiguientes malos olores propios de aquel vertedero de inmundicias.
.

La cubierta del río, iniciada por el capitán general conde de Montijo, se continuó después desde 1854 a 1884, desapareciendo con ello los antiguos puentes que aguas arriba eran: el del Carbón, frente al Corral del Carbón; el de la Gallinería, llamando antes de los Zapateros, frente a la esquina del Banco Español de Crédito; y el de los Leñadores frente a la placeta de Cuchilleros.
.
En el segundo tercio del siglo XIX, el trozo de calle comprendido entre las plazas del Carmen y la de Isabel la Católica, se llamó un tiempo, de Méndez Nuñez.Donde circulaba el coche motor número 7 está a la altura de la calle Puente del Carbón .Al fondo se divisa como se está construyendo el antiguo Banco Central en la Gran Vía.La foto fue tomada en 1908.

Debajo, la plaza de Isabel La católica, fin de la calle de los reyes Católicos
Debajo, la plaza de Isabel La católica, fin de la calle de los reyes Católicos
